Teoría de restricciones (TOC)
-
¿Cómo salir del laberinto de las empresas VUCA?
En la publicación anterior, Mundo VUCA, ¿empresa VUCA?, caracterizamos a cierto tipo de empresas a las que denominamos VUCA jugando con las analogías. Aquí recurrimos a la metáfora griega según…
Leer más » -
Lecciones de Gerencia de Taiichi Ohno (Parte III)
Esta es la continuación de las enseñanzas y lecciones del Dr. Taiichi Ohno, contenidas en el libro de Takehiko Harada – Management Lessons from Taiichi Ohno. A medida que vamos…
Leer más » -
Mundo VUCA, ¿empresa VUCA?
Que vivamos en un mundo VUCA no implica que tu empresa también lo sea. En este artículo te cuento porqué. Seguramente has escuchado hablar de que estamos viviendo en un…
Leer más » -
Lecciones de Gerencia de Taiichi Ohno (Parte II)
Esta es la continuación de las enseñanzas y lecciones del Dr. Taiichi Ohno, contenidas en el libro de Takehiko Harada – Management Lessons from Taiichi Ohno. A medida que vamos…
Leer más » -
¿Inteligencia Artificial para mejorar pronósticos de la demanda?
“¿Quiere mejorar su capacidad de previsión de la demanda? He desarrollado una nueva forma de utilizar el aprendizaje automático para apoyar las cadenas de suministro. Así es como funciona: He…
Leer más » -
¿En qué creen los gerentes?
“¿Un fill rate mayor a 94%? ¡Imposible! No es posible sostenerlo con un costo aceptable”. No es la primera vez y creo que no será la última que escuche este…
Leer más » -
Lecciones de Gerencia de Taiichi Ohno (Parte I)
Taiichi Ohno “En 1945, la Segunda Guerra Mundial había terminado y Japón se gastaba: gastaba personas, dinero, equipos e incluso algo de espíritu. En ese momento, el hombre llamado Taiichi…
Leer más » -
Dilemas en la toma de decisiones (Contradicciones)
Anteriormente hemos compartido el hecho de que en las empresas estamos constantemente expuestos a dilemas, contradicciones, cuando tratamos de proteger requerimientos clave, y que nos encontramos con que las decisiones…
Leer más » -
Algunas consecuencias negativas de los indicadores
Una de las consecuencias negativas de los indicadores y KPI’s es que siempre están circunscritos en el óptimo local. La lógica que tradicionalmente se sigue es que al tener los…
Leer más »