Columnas
En el Tiempo que me Queda: Una Perspectiva Ejecutiva sobre el Flujo, el Tiempo y el Retorno de Inversión
Propuesta: Ponga en Spotify la compañía de «Time» o «Money» de Pink Floyd. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Von Mises diría que actuamos para mejorar nuestra vida. Ayn Rand respondería…
Leer más »-
Armonía organizacional: El resultado de una estrategia y ejecución saludables
En esta tercera y última entrega de la serie, cerramos el ciclo de reflexión sobre cómo los enfoques de Eli Goldratt e Ichak Adizes se complementan no solo para diagnosticar…
Leer más » -
Decidir y ejecutar sin romper: Cómo Goldratt y Adizes abordan el conflicto para lograr una organización en armonía
Si el primer artículo de esta serie trató sobre la armonía como una condición estratégica, este segundo explora un aspecto menos visible pero igual de determinante: el conflicto. Tanto Eli…
Leer más » -
La armonía como estrategia: Conectando a Goldratt y Adizes en la búsqueda del cambio sostenible
Durante décadas, el Dr. Eliyahu Goldratt nos ofreció una de las estructuras más poderosas para gestionar el cambio organizacional, basada en tres preguntas esenciales: ¿Qué cambiar? – Es decir, identificar…
Leer más » -
La restricción nos blinda contra las malas noticias
Sábado por la mañana, Robert acaba de acompañar a su mujer a su clase de pintura en el centro de la ciudad. Entra en la cafetería que hay junto al…
Leer más » -
Jugar para ganar y La Meta
Reacciòn quìmica: Reuducción y oxdación Recientemente, por una de esas buenas suertes el algoritmo de LinkedIn, mandó a mi pared, el artículo del profesor Roger Martin, donde gentilmente comparte su…
Leer más » -
La Meta de Goldratt, su visión holística de la empresa y la Brújula Financiera
Por: Andrés Guillermo Martinez Otálora A través de mi vida como empresario durante casi 20 años, nunca he visto cambios tan significativos en el desempeño de una compañía, como cuando…
Leer más » -
Romper la cadena del fracaso: Utilización de TOC para recuperar proyectos que fracasan
La aplicación de los principios de la Teoría de las Restricciones suele dar resultados impresionantes con rapidez. Muchos han oído hablar de este enfoque, pero, por desgracia, sólo unos pocos…
Leer más » -
La piedra en el zapato de la Teoría de Restricciones (TOC)
Este artículo comienza con una idea general que fue apareciendo después de varias conversaciones y revisando algunas publicaciones recientes que hemos ido compartiendo entre varios en LinkedIn, y que tienen…
Leer más »