Mejores prácticas
-
Seguridad y Salud Ocupacional
Salas blancas y soluciones de contención
El brote de COVID-19 se desarrolló a lo largo de muchos países y ciudades, los cuales buscaron prepararse para evitar una propagación del virus, por lo cual fue y sigue siendo importante que se disponga de soluciones de contención rápidas y funcionales. Además, a medida que las empresas que apoyan la lucha contra la propagación de COVID-19 han recibido recomendaciones…
Leer más » -
Seguridad y Salud Ocupacional
Seguridad ESD (Descarga Electroestática)
¿Qué es ESD? Descarga electroestática (como sus siglas en inglés ESD, que significan electrostatic discharge), es un fenómeno electroestático que hace que circule una corriente eléctrica repentina y momentáneamente entre dos objetos de distinto potencial eléctrico. Es posible que los daños por ESD resulten imperceptibles a simple vista, pero sus consecuencias pueden salir muy caras. Por ello, es importante tener en cuenta…
Leer más » -
Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de cerramiento y protección
Las máquinas desde hace mucho tiempo forman parte de nuestra vida laboral y la gran mayoría de los procesos productivos que se desarrollan en las empresas no serían posibles sin ellas. Infortunadamente, las máquinas se han convertido en una de las causas de gran parte de los accidentes laborales. Y, lamentablemente, en muchos de los accidentes que ocurren con máquinas,…
Leer más » -
Lean Manufacturing
AGV – Sistemas de vehículos de guiado automático
¿Qué es un AGV? Los vehículos de guiado automático o AGV (‘Automatic Guided Vehicle’) son vehículos que no necesitan de un conductor para desarrollar la actividad para la que fueron concebidos, el transporte de mercancía puntual en las industrias. La autonomía de este tipo de transporte en el interior de una planta permite el transporte de cargas hasta su ubicación,…
Leer más » -
Diseño y distribución en planta
Ingeniería Digital: Cómo la digitalización está cambiando el mundo de la ingeniería
La revolución e ingeniería digitales están facilitando las tareas de ingeniería e influyendo en los requisitos de los perfiles de los ingenieros. La nueva realidad ha llegado a transformar la nueva forma de trabajar y hoy en día, la ingeniería digital es parte importante de las empresas y su desarrollo. Es necesario contar con soluciones y herramientas que faciliten la…
Leer más » -
Lean Manufacturing
Kanban: Control de materiales y producción
Tal como se mencionó en el módulo de Administración de inventarios, «Los inventarios aunque carecen de generación de valor agregado para las organizaciones, permiten de una u otra manera proporcionar una disponibilidad de los bienes y servicios prestados por ellas, además de asegurar la continuidad de los procesos que realizan la mismas». En ese orden de ideas, podría pensarse que uno…
Leer más » -
Lean Manufacturing
Análisis del Modo y Efecto de Fallas (AMEF)
El Análisis del Modo y Efecto de Fallas, también conocido como AMEF o FMEA por sus siglas en inglés (Failure Mode Effect Analysis), nació en Estados Unidos a finales de la década del 40. Esta metodología desarrollada por la NASA, se creó con el propósito de evaluar la confiabilidad de los equipos, en la medida en que determina los efectos de las fallas…
Leer más » -
Lean Manufacturing
Poka-Yoke: A prueba de errores
Conceptualmente en el aseguramiento de la calidad, la inspección ideal consiste en no delegar el control de la operación a alguien ajeno al operario de la misma, es decir que conceptualmente cada proceso debería asegurar su producto terminado, como parte de la premisa de clientes internos, apoyado en herramientas de control que permitan detectar errores antes que detectar defectos, como los mecanismos libres de fallas,…
Leer más » -
Lean Manufacturing
Andon: Control visual
La mayor parte de la información que captan las personas proviene de las señales y los signos. Convivimos diariamente con múltiples señales a nuestro alrededor y de forma consciente, o no, las utilizamos para aumentar la comprensión que tenemos de nuestro entorno, facilitando una toma de decisiones constante con alto grado de independencia. ¿Qué es Andon? Andon es una expresión de…
Leer más » -
Lean Manufacturing
Mapa de Flujo de Valor (VSM)
Los mapas de valor, también conocidos como gráficas del flujo de valor VSM (Value Stream Map), son herramientas utilizadas para conocer a profundidad los procesos, tanto dentro de la organización como en la cadena de abastecimiento. El principal objetivo por el que se desarrollan los mapas de valor consiste en que estos nos permiten identificar ampliamente las actividades que no agregan valor…
Leer más »