TOC
- Teoría de restricciones (TOC)
La Mentadidad del Constructor (Builder) – Los Principios de TOC
Este artículo o escrito es una breve compilación de mis inquietudes recientes, o tal vez constantes, al observar y ver cómo las empresas, empresarios, gerentes, empleados y todos los que laboran, y hacen vida en las organizaciones productivas, tienen su vida más exigida. Puedo hablar más desde la perspectiva de nuestra región latina, que es donde tenemos la mayoría de…
Leer más » - Teoría de restricciones (TOC)
La Restricción ¿Y si son las Ventas? ¿Puede ser el Flujo de Caja?
Este articulo proviene de recibir y contestar unas preguntas de uno de nuestros participantes en las sesiones de todos los jueves del DIGE Q&A – Bruno Aragón de Argentina. – BRUNO: ¡Buenas noches! Quiero compartir lo que pasó en la empresa donde trabajo estos últimos meses, ya que vendemos un producto estacional (de invierno) tenemos buena demanda de marzo a…
Leer más » - Teoría de restricciones (TOC)
Un cambio de opinión: TOC en la fuerza áerea de los EE.UU
Por: James Morrison – Comandante del escuadrón de mantenimiento de aeronaves 756 en Luke AFB Recuerdo haber buscado en Internet contraargumentos a TOC, – es solo una teoría después de todo . Había visto esto antes: AFSO-21, Lean, Seis Sigma. Fundamentalmente me resistí a la idea de que los elementos de la película de 2002, “La Meta”, fueran compatibles con…
Leer más » - Teoría de restricciones (TOC)
Transforme su visión y tome decisiones efectivas en su empresa con el Diplomado Internacional de Gestión de Empresas (DIGE)
En la gestión de empresas, las creencias y principios son la base de todo. Sin una comprensión sólida de lo que cree y por qué, tomar decisiones efectivas puede resultar difícil. Si se encuentra luchando por definir sus creencias y principios, no se preocupe. A veces, las herramientas pueden parecer más fáciles de entender que los conceptos abstractos. Pero aquí…
Leer más » - Teoría de restricciones (TOC)
¿Una hora perdida en el cuello de botella es una hora perdida en el sistema?
Hace poco leí una publicación sobre una conversación con Javier Arévalo, experto en Teoría de Restricciones. Durante esta conversación, Javier mencionó algo que me llamó la atención: “¡Nada es más práctico que una buena teoría y una buena teoría es un conjunto de relaciones de causa y efecto que explican el funcionamiento y describen las decisiones que deben tomarse a…
Leer más » - Teoría de restricciones (TOC)
Recomendaciones de expertos en management, ¿cómo filtrarlas?
Si está leyendo esto es porque en este portal ya leyó cosas interesantes o porque alguien lo recomendó o porque va a evaluar el contenido por primera vez. Pero, de todos modos, a veces es difícil saber si estamos frente a un experto o, por lo menos, frente a buenas recomendaciones. Mi recomendación: contraste lo que lee con su experiencia…
Leer más » - Teoría de restricciones (TOC)
Nivel de servicio: ¿es solo un KPI?
¿Para qué está su empresa en el negocio? ¿Para ganar dinero? Yo sé que esa fue la respuesta en el libro La Meta, sin embargo he visto muchas declaraciones de misión y ninguna dice eso. El dinero es un resultado de cumplir la misión de la empresa. En la continuación del libro La Meta, el Dr. Goldratt nos dice que…
Leer más » - Columnas
¿Cómo salir del laberinto de las empresas VUCA?
En la publicación anterior, Mundo VUCA, ¿empresa VUCA?, caracterizamos a cierto tipo de empresas a las que denominamos VUCA jugando con las analogías. Aquí recurrimos a la metáfora griega según la cual Ariadna le entrega a Teseo una espada y un carretel con hilo. La espada es usada para matar al Minotauro, mientras que el hilo le permite a Teseo…
Leer más » - Columnas
Mundo VUCA, ¿empresa VUCA?
Que vivamos en un mundo VUCA no implica que tu empresa también lo sea. En este artículo te cuento porqué. Seguramente has escuchado hablar de que estamos viviendo en un mundo VUCA. Te confieso que las primeras veces que lo escuché necesité buscar la definición para comprender de qué se trataba. Tal vez te esté sucediendo lo mismo. Permíteme dedicarle…
Leer más » - Pronóstico de la demanda
¿Inteligencia Artificial para mejorar pronósticos de la demanda?
“¿Quiere mejorar su capacidad de previsión de la demanda? He desarrollado una nueva forma de utilizar el aprendizaje automático para apoyar las cadenas de suministro. Así es como funciona: He desarrollado un metamodelo capaz de tratar prácticamente cualquier conjunto de datos de demanda de la cadena de suministro. El metamodelo trabajará con sus datos para crear el mejor modelo posible.”…
Leer más »