Teoría de restricciones (TOC)
-
Lecciones de Gerencia de Taiichi Ohno (Parte I)
Taiichi Ohno “En 1945, la Segunda Guerra Mundial había terminado y Japón se gastaba: gastaba personas, dinero, equipos e incluso algo de espíritu. En ese momento, el hombre llamado Taiichi…
Leer más » -
Dilemas en la toma de decisiones (Contradicciones)
Anteriormente hemos compartido el hecho de que en las empresas estamos constantemente expuestos a dilemas, contradicciones, cuando tratamos de proteger requerimientos clave, y que nos encontramos con que las decisiones…
Leer más » -
Algunas consecuencias negativas de los indicadores
Una de las consecuencias negativas de los indicadores y KPI’s es que siempre están circunscritos en el óptimo local. La lógica que tradicionalmente se sigue es que al tener los…
Leer más » -
¿En qué se diferencia TOCPM de otras prácticas de gestión de proyectos de construcción?
TOCPM es una filosofía de gestión sistémica de proyectos que fue desarrollada por el Dr. Eli Goldratt y que está siendo expandida desde Grupo Goldratt Latinoamérica, con foco en el…
Leer más » -
¿Cuál es la función del gerente en la empresa?
Si eres un gerente, seguramente contestarás muy rápido a esta pregunta. Enumerarás tus actividades de cada día: múltiples reuniones internas y con clientes, o con proveedores; trabajo individual analizando datos;…
Leer más » -
Aplicación práctica de Teoría de Restricciones en el sector Vending
Por: Andrés Guillermo Martinez Otálora Todos hemos visto y utilizado alguna vez una máquina de alimentos o bebidas frías y hemos tenido alguna conversación en compañía de un café en…
Leer más » -
¿Cómo protegemos la disponibilidad, si tenemos capacidad limitada?
Por: Érica Fondevila para Goldratt Group Practicantes certificados alrededor del mundo, continúan implementando las soluciones funcionales de Teoría de Restricciones obteniendo resultados significativos en muchos casos; pero: ¿Cómo aplicamos el…
Leer más » -
Cross docking: ¡no lo intente en casa!
La práctica de cross docking es otro de los errores que se deriva en forma lógica de un supuesto equivocado. Ya demostré porqué están equivocados EOQ y MIN/MAX. El supuesto…
Leer más » -
Aspectos clave para mejorar el desempeño de la Cadena de Suministros
En el blog anterior me referí a mi experiencia con el retail, el comercio minorista y las preguntas que hay que responder para mejorar su desempeño. En este blog les compartiré una…
Leer más »