Restricciones
- Teoría de restricciones (TOC)
La armonía como estrategia: Conectando a Goldratt y Adizes en la búsqueda del cambio sostenible
Durante décadas, el Dr. Eliyahu Goldratt nos ofreció una de las estructuras más poderosas para gestionar el cambio organizacional, basada en tres preguntas esenciales: ¿Qué cambiar? – Es decir, identificar el problema raíz o núcleo de los conflictos. ¿A qué cambiar? – Proponer la solución, con todos los detalles para eliminar dicho conflicto. ¿Cómo causar el cambio? – Diseñar el…
Leer más » - Teoría de restricciones (TOC)
Jugar para ganar y La Meta
Reacciòn quìmica: Reuducción y oxdación Recientemente, por una de esas buenas suertes el algoritmo de LinkedIn, mandó a mi pared, el artículo del profesor Roger Martin, donde gentilmente comparte su opinión luego de haber leído el libro del Dr. Eli Goldratt “La Meta”. Libro que nunca había leído y que, finalmente lo hizo cediendo ante la insistencia de varios de…
Leer más » - Teoría de restricciones (TOC)
La piedra en el zapato de la Teoría de Restricciones (TOC)
Este artículo comienza con una idea general que fue apareciendo después de varias conversaciones y revisando algunas publicaciones recientes que hemos ido compartiendo entre varios en LinkedIn, y que tienen relación a la pregunta que siempre se formula: ¿Cómo es posible que Teoría de Restricciones, siendo una metodología, una filosofía de gestión, herramientas tan potentes y poderosas para generar resultados…
Leer más » - Teoría de restricciones (TOC)
La Mentalidad del Constructor (Builder) – Los Principios de TOC
Este artículo o escrito es una breve compilación de mis inquietudes recientes, o tal vez constantes, al observar y ver cómo las empresas, empresarios, gerentes, empleados y todos los que laboran, y hacen vida en las organizaciones productivas, tienen su vida más exigida. Puedo hablar más desde la perspectiva de nuestra región latina, que es donde tenemos la mayoría de…
Leer más » - Teoría de restricciones (TOC)
La Restricción ¿Y si son las Ventas? ¿Puede ser el Flujo de Caja?
Este articulo proviene de recibir y contestar unas preguntas de uno de nuestros participantes en las sesiones de todos los jueves del DIGE Q&A – Bruno Aragón de Argentina. – BRUNO: ¡Buenas noches! Quiero compartir lo que pasó en la empresa donde trabajo estos últimos meses, ya que vendemos un producto estacional (de invierno) tenemos buena demanda de marzo a…
Leer más » - Teoría de restricciones (TOC)
¿Una hora perdida en el cuello de botella es una hora perdida en el sistema?
Hace poco leí una publicación sobre una conversación con Javier Arévalo, experto en Teoría de Restricciones. Durante esta conversación, Javier mencionó algo que me llamó la atención: “¡Nada es más práctico que una buena teoría y una buena teoría es un conjunto de relaciones de causa y efecto que explican el funcionamiento y describen las decisiones que deben tomarse a…
Leer más » - Columnas
Lecciones de Gerencia de Taiichi Ohno (Parte VII)
Esta es la continuación de las enseñanzas y lecciones del Dr. Taiichi Ohno, contenidas en el libro de Takehiko Harada – Management Lessons from Taiichi Ohno. A medida que vamos seleccionando partes del texto y las lecciones, me permite a mi entender mejor (tal vez), el del Dr. Ohno y la esencia del TPS. Me hace reflexionar sobre las enseñanzas…
Leer más » - Columnas
Lecciones de Gerencia de Taiichi Ohno (Parte VI)
Esta es la continuación de las enseñanzas y lecciones del Dr. Taiichi Ohno, contenidas en el libro de Takehiko Harada – Management Lessons from Taiichi Ohno. A medida que vamos seleccionando partes del texto y las lecciones, me permite a mi entender mejor (tal vez), el del Dr. Ohno y la esencia del TPS. Me hace reflexionar sobre las enseñanzas…
Leer más » - Columnas
Lecciones de Gerencia de Taiichi Ohno (Parte V)
Esta es la continuación de las enseñanzas y lecciones del Dr. Taiichi Ohno, contenidas en el libro de Takehiko Harada – Management Lessons from Taiichi Ohno. A medida que vamos seleccionando partes del texto y las lecciones, me permite a mi entender mejor (tal vez), el del Dr. Ohno y la esencia del TPS. Me hace reflexionar sobre las enseñanzas…
Leer más »