Programación lineal
-
Investigación de operaciones
Ejercicios de programación lineal (cuarta parte)
Problema No. 16 Una empresa elabora 2 productos A y B, que proporcionan $800 y $1100. Los dos deben pasar por 3 procesos. El articulo A tarda 10 min en proceso de corte, 15 min en costura y 12 min en detallado. El B tarda 12 min, 18 min y 10 min respectivamente. Se dispone de tiempo de corte al…
Leer más » -
Gestión de inventarios
Sistemas de loteo mediante programación lineal entera
Uno de los principales problemas cuando la demanda puede variar significativamente con el tiempo es el hecho de que ya no puede considerarse como óptima una cantidad constante de pedido. Dicha cantidad puede variar significativamente entre pedidos y debe ser determinada cada vez que una orden va a ser procesada. Para manejar estas situaciones, se pueden establecer los siguiente métodos…
Leer más » -
Producción
Planeación agregada mediante programación lineal
Recordemos que la planeación agregada es un proceso para determinar una estrategia de forma anticipada que permita satisfacer los requerimientos (demanda) del sistema, al mismo tiempo que optimiza los recursos del mismo; cuyo desarrollo se lleva a cabo en el corto y mediano plazo. Variables y consideraciones A la hora de elaborar un plan agregado se debe tener en cuenta que existen una serie…
Leer más » -
Investigación de operaciones
Problema de transbordo
El Problema de transbordo, intertransporte o reembarque, es una variación del modelo original de transporte que se ajusta a la posibilidad común de transportar unidades mediante nodos fuentes, destinos y transitorios, mientras el modelo tradicional solo permite envíos directos desde nodos fuentes hacia nodos destinos. Existe la posibilidad de resolver un modelo de transbordo mediante las técnicas tradicionales de resolución de modelos de transporte y…
Leer más » -
Investigación de operaciones
Dualidad en programación lineal
Cada uno de los problemas abordados hasta entonces en los módulos anteriores se consideran problemas primales, dado que tienen una relación directa con la necesidad del planteamiento, y sus resultados responden a la formulación del problema original; sin embargo, cada vez que se plantea y resuelve un problema lineal, existe otro problema ínsitamente planteado y que puede ser resuelto, es el considerado problema dual, el…
Leer más » -
Investigación de operaciones
Problema del transporte o distribución
El problema del transporte o distribución, es un problema de redes especial en programación lineal que se funda en la necesidad de llevar unidades de un punto específico llamado fuente u origen hacia otro punto específico llamado destino. Los principales objetivos de un modelo de transporte son la satisfacción de todos los requerimientos establecidos por los destinos, y claro está, la minimización de los costos relacionados con el…
Leer más » -
Investigación de operaciones
Método Simplex
El Método Simplex es un método analítico de solución de problemas de programación lineal, capaz de resolver modelos más complejos que los resueltos mediante el método gráfico sin restricción en el número de variables. El Método Simplex es un método iterativo que permite ir mejorando la solución en cada paso. La razón matemática de esta mejora radica en que el método consiste en caminar del vértice de un poliedro a…
Leer más » -
Investigación de operaciones
Método gráfico
El método gráfico es un procedimiento de solución de problemas de programación lineal, muy limitado en cuanto al número de variables (2 si es un gráfico 2D y 3 si es 3D) pero muy rico en materia de interpretación de resultados e incluso análisis de sensibilidad. Este consiste en representar cada una de las restricciones y encontrar en la medida de lo posible…
Leer más » -
Investigación de operaciones
Programación lineal en Lingo
LINGO es una herramienta diseñada para construir y resolver modelos de optimización matemática. LINGO proporciona un paquete integrado que incluye un potente lenguaje para expresar modelos de optimización, un ambiente con todas las funciones para los problemas de construcción y edición, y un conjunto de solucionadores rápidos incorporados, capaces de resolver de manera eficiente la mayoría de las clases de modelos…
Leer más » -
Investigación de operaciones
Programación lineal en Tora
El software TORA de optimización es un programa basado en Windows®, que tiene por objeto usarse con muchas de las técnicas presentadas en el libro Investigación de Operaciones de TAHA . TORA es una aplicación muy simple, con una interfaz gráfica de baja calidad. Una de las ventajas de TORA es que puede utilizarse en procesadores de 32 y 64…
Leer más »