• Inicio
  • Que es Ingeniería Industrial?
    • Historia de la Ingeniería Industrial
    • Precursores de la Ingeniería Industrial
    • Campo de accion del Ingeniero Industrial
    • Fundamentos Científicos y Metodológicos de la Ingeniería Industrial
    • Carta a un aspirante a Ingeniero
  • Herramientas para el Ingeniero Industrial
    • Investigación de Operaciones
      • Programación Lineal
      • Ejercicios de programación lineal
      • Ejercicios de programación lineal - 2
      • Ejercicios de programación lineal - 3
      • Programación Lineal en WinQSB
      • Programación Lineal en Solver
      • Programación Lineal en Tora
      • Programación Lineal en Lingo
      • Método Gráfico
      • Método Simplex
      • Problema del Transporte o Distribución
      • Método de Aproximación de Vogel
      • Dualidad en Programación Lineal
      • Método del Costo Mínimo
      • Problema del Transporte en WinQSB
      • Método de la Esquina Noroeste
      • Problema de Transbordo
      • Teoría de Redes
      • Algoritmo de Dijkstra
      • Algoritmo de la Ruta más corta
      • Variables Binarias - El Caso de la Bauxita
      • Problemas de Asignación
      • Problema del Agente Viajero - TSP
      • CPM - Metodo de la Ruta Critica
      • Modelos CPM en WinQSB
      • PERT - Tecnica de evaluacion y revision de proyectos
      • Descargas y multimedia
    • Producción
      • Enfoque Estratégico de los Sistemas Productivos
      • Sistema de Produccion Job Shop
      • Sistema de Produccion Flow Shop
      • Indicadores de Producción
      • Costos de Producción
      • Análisis del Punto de Equilibrio
      • Punto de Equilibrio Multiproducto
      • Balanceo de línea
      • Planeación Agregada
      • Planeación agregada mediante programación lineal
      • Plan Maestro de Producción - MPS
      • Sistemas de Loteo
      • Planeación de Requerimientos de Materiales - MRP
      • Programación a Corto Plazo
      • Regla de Johnson
      • Técnica SMED - Cambio de Matriz en un Solo Minuto
      • Kaizen: Mejora Continua
      • Los Siete Despilfarros: Guia para eliminar desperdicios
      • Descargas y multimedia
    • Estudio del Trabajo
      • Descargas y Multimedia
    • Ingeniería de Metodos
      • Selección del Trabajo para el Estudio
      • Técnicas de Registro de la Información
      • Diagrama Bimanual
      • Guia para elaborar diagramas de proceso
      • Técnica del Interrogatorio
      • Definición, Implantación y Mantenimiento del Método
      • Estudio de Movimientos
      • Micromovimientos
    • Estudio de Tiempos
      • Herramientas para el Estudio de Tiempos
      • Selección del Trabajo y Etapas del Estudio de Tiempos
      • Delimitación y Cronometraje del Trabajo
      • Cálculo del Número de Observaciones
      • Valoración del Ritmo de Trabajo
      • Suplementos del Estudio de Tiempos
      • Cálculo del Tiempo Estándar o Tipo
      • Aplicación del Tiempo Estándar
    • Salud Ocupacional
      • Riesgo Psicosocial
      • Riesgo Eléctrico
      • Riesgo Ergonómico
      • Riesgo Químico
      • Riesgo Acústico (Ruido)
      • Riesgo Mecánico
      • Riesgos Naturales
      • Descargas y Multimedia
    • Pronóstico de Ventas
      • Promedio Simple
      • Promedio Móvil
      • Promedio Móvil Ponderado
      • Suavización Exponencial Simple
      • Suavización Exponencial Doble
      • Regresión Lineal
      • Variación Estacional o Cíclica
      • Variación Estacional con tendencia
      • Control del Pronóstico
    • Logística
      • Indicadores Logísticos - KPI
      • Esquemas de comercialización
      • Respuesta Eficente al Consumidor (ECR)
      • Proceso de aprovisionamiento continuo
      • Entregas Certificadas
      • Paletización
      • Cross Docking
      • Planeación, pronóstico y reabastecimiento colaborativo - CPFR®
      • Herramientas tecnológicas que permiten el ECR
      • Comercio Electrónico
      • Código de Barras
      • Descargas y multimedia
    • Administración de Inventarios
      • Métodos de Valoración de Inventarios
      • Clasificación de Inventarios
      • Control Preventivo de Inventarios
      • Control de Inventarios con Demanda Determinística
      • Cantidad Economica de Pedido (EOQ) en WinQSB
      • Sistemas de Loteo
      • Sistemas de loteo mediante programación lineal entera
    • Gestión de Almacenes
      • Diseño y Layout de Almacenes y Centros de Distribución
      • Dimensionamiento de Almacenes
      • Configuración Interna de Almacenes
      • Sistema de Almacenamiento Compacto
      • Sistema de Almacenamiento Convencional
      • Sistema de Almacenamiento Dinámico
      • Sistema de Almacenamiento Móvil
    • Medios y Gestión del Transporte
      • Transporte Terrestre
      • Transporte Marítimo
      • Transporte Férreo
      • Transporte Aéreo
      • Transporte Multimodal
      • INCOTERMS
    • Diseño y Distribución en Planta
      • Métodos de Localización de Planta
      • Método del Centro de Gravedad
      • Método Heurístico de Ardalan
      • Métodos de Distribución y Redistribución en Planta
      • Iluminación
      • Descargas y Multimedia
    • Procesos Industriales
      • Procesos de Conformado
      • Ingeniería Concurrente
    • Gestión y Control de Calidad
      • Kaizen: Mejora Continua
      • Eventos Kaizen
      • Six sigma
      • Nivel Sigma y DPMO
      • Las Siete Herramientas de la Calidad
      • Ruta de la Calidad
      • Función de pérdida de calidad Taguchi
      • Capacidad de Proceso
      • Los Siete Despilfarros: Guia para eliminar desperdicios
      • Lección de un punto (LUP - OPL)
      • Mejora de procesos: Método de las ocho fases
      • Metodología de las 5s
    • Lean Manufacturing
      • Kaizen: Mejora continua
      • Limitantes de la productividad: Muri, Mura, Muda
      • Estrategia Hoshin Kanri
      • Jidoka: Autonomización de defectos
      • Heijunka: Nivelación de la producción
      • Manufactura celular
      • Mapas del Flujo de Valor (VSM)
      • Los 5 ¿por qué?
      • Eliminación de desperdicios o MUDAS
      • Flujos continuos: Balanceo de líneas
      • SMED: Cambios rápidos
      • Metodología de las 5's
      • Andon: Control visual
      • Poka-yoke: A prueba de errores
      • Solución de problemas: Método de las 8D's
      • Herramientas estadísticas
      • Mantenimiento Productivo Total (TPM)
      • Análisis del Modo y Efecto de Fallas (AMEF)
      • Kanban
      • Six sigma
    • Administración de Recursos Humanos
      • Habilidades Gerenciales
      • Grupos de mejora de procesos
    • Mantenimiento
      • Mantenimiento Productivo Total (TPM)
      • Eficiencia General de los Equipos (OEE)
      • Análisis del Modo y Efecto de Fallas (AMEF)
    • Educación financiera
    • Ocio
      • Juegos
      • Frases
      • Quién quiere ser millonario?
    • Donde estudiar Ingenieria Industrial?
  • Lean Manufacturing
  • Calculadoras
    • Calculadora para la administración de repuestos
    • Calculadora para el EOQ
    • Calculadora para el punto de equilibrio
    • Calculadora del OEE
    • Calculadora MTBF y MTTR
    • Calculadora Kanban
    • Calculadora de Nivel Sigma y DPMO
    • Evaluación de la metodología 5s
  • Inicio
  • Que es Ingeniería Industrial?
  • Herramientas para el Ingeniero Industrial
  • Lean Manufacturing
  • Calculadoras
  • Investigación de Operaciones
  • Producción
  • Estudio del Trabajo
  • Ingeniería de Metodos
  • Estudio de Tiempos
  • Salud Ocupacional
  • Pronóstico de Ventas
  • Logística
  • Administración de Inventarios
  • Gestión de Almacenes
  • Medios y Gestión del Transporte
  • Diseño y Distribución en Planta
  • Procesos Industriales
  • Gestión y Control de Calidad
  • Lean Manufacturing
  • Administración de Recursos Humanos
  • Mantenimiento
  • Educación financiera
  • Ocio
  • Donde estudiar Ingenieria Industrial?

Comparte conocimiento...



Ing. Bryan Salazar López

Colombia



Contáctenos . . .
Paute con nosotros

www.logisticayabastecimiento.jimdo.com

www.abcfinanzas.com

www.historia-biografia.com

Salario Mínimo 2018 Colombia

Salario mínimo 2018 México

Salario mínimo 2018 Argentina

Salario mínimo 2018 Chile

Salario mínimo 2018 España

Calendario 2018 Colombia



Política de privacidad | Mapa del sitio

Esta obra de Bryan Salazar López está bajo unaLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Unported.

© 2016 - Creado por BryanSalazar López.
Salir | Editar
  • Volver arriba