La Universidad de los Andes (Uniandes) es una universidad privada de Colombia. Su campus se encuentra ubicado en la ciudad de Bogotá D.C. Fue fundada en 1948, y concentra parte de la élite académica y técnica de Colombia desde su fundación por Mario Laserna Pinzón, Francisco Pizano De Brigard y Alberto Lleras Camargo, entre otros. Cuenta con un número aproximado de 15.750 estudiantes (2009).
Recibió la acreditación institucional de alta calidad por parte del Consejo Nacional de Acreditación el 30 de junio de 2005, por un lapso de 9 años, siendo, la institución con el segundo lapso más alto del país.
Está integrada por 9 facultades que constituyen 31 programas de pregrado. En postgrado, ofrece 17 doctorados, 37 especializaciones y 36 maestrías totalizando 121 programas. La universidad cuenta un personal docente compuesto de 559 profesores de planta y 772 de cátedra, de los cuales el 55% cuenta con título doctorado, 37% de maestría y 8% de pregrado profesional, siendo la universidad colombiana con mayor porcentaje de profesores con título de doctor. Su población estudiantil asciende a 15.592, siendo una de las universidades más grandes de Colombia.
La Universidad de Los Andes es una universidad privada sin fines de lucro fundada en 1948. En 1950 se estableció una colaboración académica llamada "programa de 3-2 años" con la Universidad de Illinois y más adelante con otras universidades de Estados Unidos (Illinois, Pittsburgh, Texas, MIT, Stanford, etc.) en la que estudiantes de ingeniería estudiaban tres años de su plan de estudios en Los Andes para luego, realizar los dos últimos años de su plan de estudios en una de las universidades asociadas de Estados Unidos.
El programa de Ingeniería Industrial siguió este esquema 3-2 con las universidades de Illinoins, Pittsburgh, MIT y Nôtre Dame durante los años 50s y mediados de los 60s. A partir de esta fecha, el programa de Ingeniería Industrial, se ofreció totalmente en la Universidad de los Andes. Los primeros egresados se graduaron en febrero de 1967.
Desde el principio, el programa de Ingeniería Industrial incluyó el “aspecto humano de la empresa” principalmente por la influencia de Douglas McGregor. A finales de los años 60s la universidad vinculó profesores con formación de posgrado y apoyó a profesores para que realizaran posgrados en el exterior. Dichos profesores incluyeron la perspectiva organizacional y de investigación de operaciones al programa.
Para los años 80s la planta profesoral de Ingeniería Industrial estaba conformada por varios profesores con maestría y se inició el proceso para que estos profesores realizaran doctorado. Los frutos de este esfuerzo se ven hoy en día, donde la planta profesoral está compuesta principalmente por profesores con doctorado.
Las habilidades que un(a) Ingeniero(a) Industrial Uniandino(a) demuestra en su ejercicio profesional después de desempeñarse durante 3 a 5 años son:
Aplicación de metodologías formales, modelos cualitativos y cuantitativos, herramientas computacionales en el entendimiento, la formulación y solución efectiva de problemas, y en la toma de
decisiones en la industria, las empresas y las organizaciones públicas y privadas. (PEO 1)
Que agrega valor a las organizaciones debido a su liderazgo, su capacidad de adaptación a nuevos entornos, el entendimiento de la componente ética y social de su trabajo, su desempeño eficaz en
grupos y la capacidad de comunicarse en forma efectiva. (PEO 2)
Claridad en la necesidad de aprender enforma continua y disciplinada para entender apropiadamente los cambios científicos y tecnológicos, los nuevos contextos de
negocios y las complejidades cambiantes de la sociedad global. (PEO 3)
Comparte conocimiento...